Blog del Grupo de Trabajo Pro Especialidad en Medicina de Urgencias de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias -SEMES-
martes, octubre 25
Encuesta Especialidad de Urgencias
1ª Pregunta Hoy el Ministerio de Sanidad y el de Educación YA reconocen que es necesario una formación específica para ejercer la Medicina de Urgencias y Emergencias ¿ Cual cree usted que es la mejor vía para adquirir esta formación?
1. La vía MIR (Formación específica de 4 años en Urgencias y Emergencias) 2. El Area de Capacitación específica (ACE) (Formación de 5 años en una especialidad ya existente, mas 5 años de experiencia en la misma, mas 2 años de formación específica en urgencias) 3. Como hasta ahora (Recién licenciado en una especialidad cualquiera, ejerciendo en un Servicio de Urgencias, autoformación y autofinanciación de cursos en RCP)
2ª Pregunta Teniendo usted la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria ¿Estaría dispuesto a ejercer su especialidad en un Servicio de Urgencias de un Hospital o en un Servicio de Emergencias ?
1. Si, ahora mismo 2. Si, con 5 años de experiencia profesional mas 2 años de formación específica en Urgencias. 3. No, es un ámbito profesional para el que no me he formado específicamente. 4. No, la Medicina de Urgencias y Emergencias es una especialidad.